lunes, 21 de noviembre de 2011

Hipopotamo


Foto susi


Historia natural de la especie 
El hipopótamo es un animal muy grande y robusto (con una gran capa de grasa), de patas muy cortas, hocico grande y ancho, grandes colmillos, cola pequeña, cuello muy ancho y piel lisa de color café cobrizo o rosado oscuro o claro, cubierta con escasos pelos cortos y  delgados. Su hábitat preferido son los cuerpos de agua profundos y permanentes con áreas adyacentes de pastizales o tulares y en donde existan playas con poca pendiente y cuerpos de agua calmada para su descanso (lagos y ríos).

Su dieta esta compuesta fundamentalmente de pastos, que extrae enteros ayudado de sus labios. Sin embargo, su metabolismo es tan bajo, que se ha sabido de individuos que llegan a permanecen en lodazales por semanas sin agua, alimento y sombra. Es un buen nadador y buceador.  

Generalmente extiende temporalmente su rango de distribución cuando existen cuerpos de agua. Los hipopótamos pueden formar grupos que van de 2 hasta 150 individuos, aunque por lo general son de 10 a 15 individuos, siendo las manadas más grandes las constituidas por hembras adultas y sus crías. 

También han sido reportados grupos de machos jóvenes. En vida silvestre los machos no son capaces de aparearse sino hasta los 6 a 13 años y las hembras entre los 7 y 15 años. Las hembras son poliéstricas estacionalmente, y el estro dura 3 días, presentándose picos de crianza en algunos sitios, generalmente los nacimientos se dan en la temporada de lluvias, con 2 años en promedio entre cada camada. Las hembras dan a luz una cría, raramente 2, después de ocho meses de estación. En promedio viven 41 años en vida silvestre. 

(extraido wikipedia)




No hay comentarios:

Publicar un comentario