La jirafa
La jirafa: Giraffa camelopardalis
Es un animal de gran altura. El macho puede alcanzar los 5 metros, por lo que es considerado como el más alto de cuantos existen.
Las jirafas duermen y descansan de pié. Tienen una cría.
Tiene sólo 7 vértebras cervicales, que son muy alargadas para sostener su cuello largo y musculoso. Debido a la gran distancia que existe entre el corazón y la cabeza (situada muy por encima de aquél cuando el animal está erguido y muy por debajo cuando la baja), las jirafas precisan de un mecanismo regulador que mantiene constante la presión sanguínea del cerebro; para ello poseen un sistema formado por pequeñas arterias que se dilatan en distinto grado, permiten estabilizar la presión sanguínea en el cerebro, este sistema se denomina retículo admirable.
El pelaje ostenta manchas de pelos de color castaño obscuro más o menos grandes, situadas sobre un fondo de color crema, lo que constituye un camuflaje perfecto entre el conjunto de luces y sombras típico de las enramadas. A medida que la jirafa crece, su color se hace más obscuro.
A diferencia de otros herbívoros africanos que se alimentan de pasto, las jirafas no migran durante las estaciones secas, pues consiguen su alimento y la mayor parte del agua que necesitan de las hojas de acacias. Pueden pasar más de un mes sin beber agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario